
De esta manera, la FAAP podrá ahora dedicarse "a continuar en la lucha contra la precariedad laboral en la profesión, el principal problema de los periodistas, con el impulso a una segunda campaña de inspecciones de trabajo tras la realizada el año pasado en el sector de las televisiones locales, fruto del acuerdo con los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT". Ahora se pretende que las inspecciones se trasladen en fases a la radio y a los medios escritos y que se acabe con los abusos sobre salarios, horarios, utilización fraudulenta de becarios y de trabajadores a la pieza. Se podrá seguir con el análisis de la profesión y la publicación, con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, del primer estudio sobre la profesión periodística realizado en Andalucía. Y se podrá impulsar la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, una demanda de las asociaciones federadas. La FAAP apoyará a las 12 asociaciones federadas en la lucha contra la precariedad, a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y por la dignificación de la profesión.
FUENTE: FAAP
Aclaración APJ: http://apjerez.blogspot.com/2008/06/la-asociacin-de-la-prensa-de-jerez.html
1 comentario:
Estimado compañero, convendría explicar algo más sobre esta asamblea. Te estaríamos muy agradecidos.
Publicar un comentario